El cardo mariano y su derivado la silimarina es un remedio natural bastante seguro [1] con propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias y regenerativas que producen un efecto beneficioso para algunos tipos de hepatitis entre otras cosas.
Se puede tomar, siempre dentro de la dosis recomendada, durante 41 semanas (mas de 10 meses) sin presentar ningún efecto secundario según las investigaciones.
Eso no quiere decir que hayan personas que sean alérgicas a la silimarina o que pueda haber sobredosis en caso de tomarla en cantidades superiores a la dosis recomendada.
Efectos secundarios
Los posibles efectos secundarios que pueden aparecer al tomar cardo mariano son:
- reacciones alérgicas como ronchas, erupciones en la piel o dificultad para respirar, hinchazón en la cara o en la lengua.
- Diarrea (efecto laxante suave)
- Nauseas
- Malestar estomacal
- Gases
- Dolor de cabeza
Embarazo y lactancia
Durante el embarazo y lactancia: no presenta ningún efecto secundario ni está contraindicado. Algunos estudios han demostrado que tomar cardo mariano durante la lactancia puede ayudar a mejorar la producción de leche [2]. Aunque el mejor galactogogo es una lactancia a demanda con frecuencia y de manera correcta.
Contraindicaciones
Podría estar contraindicado en algunos casos:
- En personas con diabetes: Ya que el cardo mariano puede reducir los niveles de glucosa en sangre sería recomendable que personas con esta afección consulten a su médico para cambiar su medicación.
- Si está medicándose consulte a su médico: el cardo mariano puede influir con la velocidad a la que el hígado descompone ciertos medicamentos. Ésto podría afectar a la efectividad del fármaco.